PUBLICACIONES
EL TRABAJO DE CUIDADO DE UNA ADULTA MAYOR NO CONFIGURÓ RELACIÓN DE DEPENDENCIA: SE REVOCÓ SENTENCIA QUE APLICÓ LA LCT.
JURISPRUDENCIA.
La Sala X de la CNAT revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda interpuesta por quien se encargaba del cuidado y la asistencia de una persona mayor en el domicilio de esta última.
VER MÁS
LAS FALTAS REITERADAS NO JUSTIFICAN LA EXTINCIÓN DEL VÍNCULO.
JURISPRUDENCIA.
Fallo consideró que, si la demandada hasta el momento había sancionado las ausencias injustificadas con reproches leves, resultaba desproporcionada la extinción del vínculo por ese mismo hecho.
VER MÁS
RESPONSABILIDAD DE UNA CONSULTORA LABORAL POR NO CORROBORAR IDENTIDAD.
JURISPRUDENCIA.
Responsabilidad de una consultora laboral por no corroborar la identidad de una aspirante, que presentó el DNI de otra persona -aquí actora- para trabajar en una casa de familia y cometió un delito.
VER MÁS
MAS EDAD, MAS CARO: SE CONDENA A OSDE A DEJAR SIN EFECTO EL AUMENTO POR RANGO ETARIO.
JURISPRUDENCIA.
Se condena a OSDE a dejar sin efecto el aumento por rango etario aplicado al afiliado a partir de los 36 años, por ser ilegal, indemnizando el daño moral y daño patrimonial como reintegro de las sumas cobradas en exceso.
VER MÁS
IGJ: SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDADES ATÍPICAS.
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA.
Resolución general 5 - Inspección General de Justicia.
VER MÁS
TRATOS VIOLENTOS, ASAMBLEAS DESMEDIDAS Y PAROS INTEMPESTIVOS JUSTIFICAN LA EXCLUSIÓN DE TUTELA SINDICAL.
JURISPRUDENCIA.
La Cámara del Trabajo de Bariloche excluyó la tutela sindical que revestía el trabajador de una minera a partir del requerimiento de la empresa. El tribunal tuvo por acreditado que el delegado gremial implementaba asambleas intempestivas sin aviso previo; gestionaba medidas de paro sin realizar negociaciones previas y se dirigía a los responsables del sector de forma agresiva, violenta y amenazante.
VER MÁS
A PESAR DE PRESENTAR COMO PRUEBA MENSAJES DE WHATSAPP, RECHAZAN LA DEMANDA DE UN PRESTAMISTA NO AUTORIZADO POR EL BCRA QUE RECLAMÓ EL PAGO DE MUTUOS VERBALES POR MÁS DE 30 MILLONES DE PESOS.
JURISPRUDENCIA.
Se revocó una sentencia que había condenado a la demandada al pago de $34.344.824,87 en un caso relacionado con presuntos contratos de mutuo verbales. El actor, que se presentó como prestamista, no estaba habilitado por el BCRA, lo que introdujo dudas sobre la legitimidad de la operación.
VER MÁS
DEBER DE INFORMACIÓN.
JURISPRUDENCIA.
La concesionaria y el fabricante deben indemnizar al comprador de una moto, quien compró un modelo 2021, pero le entregaron un modelo 2020.
VER MÁS
CONDENA A EMPRESA POR CONGELAR EL SALARIO DEL TRABAJADOR POR MÁS DE TRES AÑOS.
JURISPRUDENCIA.
La CNAT consideró justificado el despido en el que se colocó un trabajador al cual se le congeló por tres años su salario. Al entender que aquel estuvo a disposición de la empresa luego de su enfermedad y que aquella le continuó pagando salarios básicos, concluyó que no actualizar su remuneración implicaba un trato arbitrario que justificaba la extinción del vínculo.
VER MÁS
DAÑOS Y PERJUICIOS POR CANCELACIÓN UNILATERAL DE UN VIAJE, Y POR LA REPROGRAMACIÓN INTEMPESTIVA Y SIN AUTORIZACIÓN. COMPETENCIA DE LA JUSTICIA PORTEÑA.
DAÑOS Y PERJUICIOS
La justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el recurso de apelación interpuesto por la empresa “Al mundo SRL”, al considerar que la pretensión del actor no se originó en el incumplimiento de un contrato de transporte aéreo de pasajeros violatorio de los Tratados Internacionales y del Derecho Aeronáutico, sino en una locación de servicios cobrada y no prestada por parte de la agencia de viajes intermediaria, asuntos relativos al comercio electrónico y en el incumplimiento del deber de información y trato indigno, cuestiones puramente mercantiles.
VER MÁS
No se excluye de responsabilidad al banco a pesar de que la consumidora proporcionó al presunto estafador un código de acceso a su cuenta
DEFENSA AL CONSUMIDOR
"Chocron María Fortuna c/ Nuevo Banco de Santa Fe S.A. s/ demanda derecho de consumo" - Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista - 5 de septiembre de 2024.
VER MÁS
CAJA DE AHORROS DESTINADA A MENORES DE EDAD ADOLESCENTES.
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.
Operaciones admitidas y límites.
VER MÁS
SOCIOS DEBEN RESPONDER POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL DE LA SOCIEDAD INSOLVENTE.
JURISPRUDENCIA.
Fallo de la Justicia de Junín condenó a los socios de una constructora a responder solidariamente por el incumplimiento de un contrato de obra debido a la insolvencia de la sociedad.
VER MÁS
DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
Se actualizan las pautas para la exhibición de precios de bienes y servicios.
VER MÁS
CIBERESTAFA.
JURISPRUDENCIA.
Se ordena al Banco suspender cautelarmente los descuentos, retenciones e intereses originados en un préstamo que habría sido solicitado de manera fraudulenta a nombre de un cliente.
VER MÁS
SOCIEDADES: RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN.
SOCIEDADES.
Régimen de regularización de presentaciones de estados contables adeudados.
VER MÁS
ARCA: APRUEBAN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO.
Aprueban la estructura organizativa.
VER MÁS
IGJ: SE CREA EL SERVICIO JURÍDICO PERMANENTE.
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA.
Se crea el Servicio Jurídico Permanente.
VER MÁS
SANCIÓN DE MULTA A UN ABOGADO QUE ENVIÓ UNA SENTENCIA INEXISTENTE.
PRÁCTICA PROFESIONAL.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la multa impuesta por el Tribunal de Disciplina del CPACF, a un letrado que mediante correos electrónicos manifestó a su clienta que el expediente se encontraba iniciado, su radicación y que se habían fijado audiencias, cuando conforme a lo informado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, la causa no se había iniciado. Además, se tuvo en cuenta que el profesional había enviado una copia de sentencia inexistente.
VER MÁS
SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL.
NUEVO VALOR.
El Gobierno Nacional publicó la Resolución 17/2024 donde dio un aumento de $8.200; el monto para diciembre quedó en $279.718.
VER MÁS
IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y COBRO DE DIVIDENDOS.
IMPOSITIVO
La CSJN confirmó la sentencia apelada que revocó la determinación de oficio del impuesto a las ganancias. Se consideró que los dividendos generan rentas gravadas respecto de las cuales la ley ha inhibido el nacimiento de la obligación tributaria en cabeza del accionista. Además, tuvo en cuenta el propósito de política tributaria de evitar la doble o múltiple imposición económica que tendría lugar si la ley permitiese gravar una misma renta en cabeza de la sociedad y su accionista.
VER MÁS
¡Gracias por el 2024 compartido!
Sigamos construyendo juntos un 2025 lleno de oportunidades.
.
VER MÁS
¡FELICES FIESTAS!
¡Felices Fiestas!
Muchas gracias por acompañarnos un año más.
VER MÁS
FALLO DE LA CÁMARA NACIONAL DEL TRABAJO
LABORAL
DEFINIÓ PAUTAS PARA DIFERENCIAR LA DEPENDENCIA LABORAL DE UNA RELACIÓN AUTÓNOMA.
VER MÁS
NEUQUÉN. IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y EMPLEO PÚBLICO
IMPOSITIVO
CAUTELAR SUSPENDE LA APLICACIÓN DEL ART. 81 DE LA LEY 27.743 DE MEDIDAS FISCALES PALIATIVAS.
VER MÁS
BIENES PERSONALES
IMPOSITIVO
BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES.
VER MÁS
CONTACTO
Estamos para recibir su consulta.
WhatsApp