PUBLICACIONES
RECONOCEN HONORARIOS PROFESIONALES A FAVOR DE UN ABOGADO PACTADOS VERBALMENTE: VALIDEZ DE WHATSAPP COMO PRUEBA.
HONORARIOS.
En el marco de un juicio por cobro de honorarios, fallo condenó a un cliente a pagar $157.000 en concepto de daño emergente por la última cuota de honorarios profesionales impaga a su abogado.
VER MÁS
LA CSJN DEJÓ SIN EFECTO UNA SENTENCIA DE LA CNAT QUE HABÍA CONSIDERADO EXTEMPORÁNEO UN DESPIDO
DERECHO LABORAL.
La CSJN dejó sin efecto el pronunciamiento de la Cámara Nacional del Trabajo que había considerado extemporáneo el despido de un trabajador por no haberse hecho efectivo inmediatamente luego de obtenida sentencia favorable de exclusión de tutela.
VER MÁS
EL PERSONAL DE CASAS PARTICULARES TAMBIÉN TIENE DERECHO A LA ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS DE TRABAJO.
DERECHO LABORAL.
La CNAT confirmó la sentencia que consideró que la obligación de entrega de los certificados previstos en el art. 80 de la LCT es compatible con el Régimen Especial para el Personal de Casas Particulares.
VER MÁS
FALLO CONFIRMA DEVOLUCIÓN DEL DEPÓSITO DE GARANTÍA EN DÓLARES PESE A SU ENTREGA EN PESOS.
ALQUILER EMPRESARIAL.
En el marco de un contrato de alquiler empresarial, el fallo confirmó que la locadora debe devolver a la locataria el depósito de garantía en dólares estadounidenses.
VER MÁS
UN BESO NO ES ABUSO.
DERECHO PENAL.
Un beso en la mejilla no se considera un tocamiento en una parte pudenda, por ende, no es configurativo del delito de abuso sexual simple.
VER MÁS
CONDENAN A EMPRESA POR USO ILEGAL DE SOFTWARE DE MICROSOFT.
JURISPRUDENCIA.
En el marco de una acción de daños y perjuicios promovida por Microsoft Corporation por el uso ilegalmente instalado de software, se condena a la empresa demandada al pago de la suma de USD 29.059,12, o su equivalente en moneda de curso legal según la cotización del dólar MEP vigente al momento del efectivo pago.
VER MÁS
LA "ENTREGA" DE FACTURAS ELECTRÓNICAS VÍA CORREO ELECTRÓNICO REQUIERE PERITAJE INFORMÁTICO SI LA RECEPCIÓN ES NEGADA.
FACTURAS ELECTRÓNICAS.
Se admite la demanda por cobro de facturas electrónicas remitidas a través de correo electrónico en razón de que su envío desde la casilla institucional de la actora se encontraba pericialmente acreditado, presumiéndose su recepción porque la pericia sobre el sistema informático de la demandada no pudo realizarse debido a que sus representantes se negaron a permitir su verificación técnica.
VER MÁS
COMUNICACIÓN DEL DESPIDO.
DERECHO LABORAL.
El despido con invocación de causa debe contener las circunstancias detalladas sobre el hecho que se enrostra, de modo que el trabajador pueda defenderse y no pueda incurrirse en variabilidad de la causal.
VER MÁS
CONDENAN A INDEMNIZAR EL DAÑO MORAL DEL TRABAJADOR DEGRADADO EN SUS FUNCIONES, PASANDO DE SER JEFE DE ÁREA CON PERSONAL A CARGO A SER LA PERSONA ENCARGADA DE ESCANEAR HOJAS EN EL ARCHIVO.
JURISPRUDENCIA.
Para la CNAT el despido de un trabajador con 22 años de antigüedad por haberse retrasado en enviar facturas al área de reintegro de prestaciones médicas resultó desproporcional.
VER MÁS
MEDIOS DE PRUEBA DIGITALES.
PRUEBA.
La injuria laboral invocada por el empleador no puede considerarse acreditada con filmaciones efectuadas carentes de certificación notarial.
VER MÁS
MULTA A PLATAFORMA DIGITAL POR CONFIGURAR AUTOMÁTICAMENTE UNA PROPINA A FAVOR DEL REPARTIDOR.
JURISPRUDENCIA.
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la multa impuesta a Delivery Hero e Commerce SA (ex Pedidos Ya) por la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje de Consumo (DNDCyAC), que había constatado que para realizar un pedido en la plataforma digital, al momento de finalizar el pedido, la aplicación incluía un cargo automático bajo el título “propina para el repartidor”, que obligaba al consumidor, en caso de no desearlo, a pronunciarse por la negativa para que dicho cargo no se efectivice.
VER MÁS
EXTRANJEROS PODRÁN SOLICITAR LA CIUDADANÍA ARGENTINA SI CONCRETA UNA INVERSIÓN RELEVANTE.
CIUDADANÍAS.
Decreto 524 - Poder Ejecutivo Nacional.
VER MÁS
BANCO CONDENADO AL PAGO DE DAÑO PUNITIVO POR ADJUDICAR UNILATERALMENTE AL CLIENTE UN PAQUETE DE PRODUCTOS NO SOLICITADOS.
DAÑOS.
En atención a la superioridad técnica y organizativa de las entidades bancarias, y a la situación de vulnerabilidad jurídica en que se hallan sus clientes, fallo condenó al banco demandado al pago de daño punitivo en razón de que la entidad había adjudicado unilateralmente a la actora un paquete de productos no solicitados, generando una deuda inconsulta que afectó su perfil crediticio.
VER MÁS
NO CONCURRENCIA.
DERECHO LABORAL.
No concurrencia: Es justificado el despido de la trabajadora que inició la explotación de un emprendimiento con idéntica actividad a la que desarrolla la empleadora.
VER MÁS
MODIFICADA LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO POR LA LEY BASES, SE DECLARA HABILITADA LA INSTANCIA JUDICIAL SIN EL RECLAMO ADMINISTRATIVO PREVIO.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
El objeto del proceso es el reajuste del haber previsional, fundado en la inconstitucionalidad de las normas aplicadas.
VER MÁS
PRUEBA INFORMÁTICA: CON LAS CONVERSACIONES DE WHATSAPP, POR MAYORÍA LA CNAT TUVO POR ACREDITADA LAS HORAS SUPLEMENTARIAS.
DERECHO LABORAL.
Por mayoría, la CNAT tuvo por justificada la retención de tareas realizada por el trabajador ante la falta de pago de horas suplementarias. Valiéndose principalmente de la pericia informática que dio cuenta de la existencia de conversaciones de WhatsApp entre las partes, tuvo por acreditado que el actor trabajaba en horario nocturno y en exceso de la jornada legal.
VER MÁS
Street View y el derecho a la imagen
DERECHO A LA IMAGEN.
Se indemniza al actor por la publicación en Google Street View de una imagen tomada desde la vía pública que muestra a una persona desnuda dentro del patio de su casa.
VER MÁS
LA PUBLICACIÓN DEL TRABAJADOR EN LINKEDIN FUE VALORADA COMO PRUEBA PARA CONFIRMAR QUE NO PRESTÓ SERVICIOS PARA LA DEMANDADA LUEGO DE SU RENUNCIA.
DERECHO LABORAL.
Habiendo renunciado el actor en enero de 2020 conforme al art. 240 LCT, la Cámara rechazó su pretensión de haber seguido prestando tareas al valorarse su posteo en LinkedIn —donde consignó haber trabajado hasta esa fecha— y el informe de AFIP que acreditó nuevo empleo desde marzo. Aplicó la teoría de los actos propios, descartó testimonios imprecisos y destacó la imposibilidad material de compatibilizar dos relaciones laborales de jornada completa en simultáneo.
VER MÁS
DAÑO PUNITIVO. DAÑO MORAL: RESPONSABILIZAN A UN BANCO POR INFORMAR AL ACTOR COMO DEUDOR DEL SISTEMA FINANCIERO POR UNA DEUDA INEXISTENTE.
DAÑO PUNITIVO.
Fallo sancionó con daño punitivo en la suma de pesos un millón quinientos mil ($ 1.500.000.-) a Banco demandado que informó al actor como deudor del sistema financiero, por una deuda inexistente, cimentada en los gastos administrativos y de renovación por una tarjeta de crédito que no fue solicitada y cuya entrega no logró acreditar.
VER MÁS
LOS CONTACTOS APORTADOS A LA BASE DE DATOS DE LA EMPRESA PERTENECEN A ESTA ÚLTIMA.
JURISPRUDENCIA.
La CNAT consideró justificado el despido decidido por la patronal luego de que la trabajadora eliminara contactos de la base de datos de la empresa.
VER MÁS
LOS ACCIONISTAS NUDO PROPIETARIOS DE LAS ACCIONES, GOZAN DE LEGITIMACIÓN SUFICIENTE PARA CUESTIONAR LA DECISIÓN SOCIAL, CUALQUIERA FUERE SU CONTENIDO.
SOCIEDADES.
Dado que conforme la normativa vigente la calidad de socio corresponde al nudo propietario de las acciones y que, de la escritura de donación de acciones y constitución de usufructo no surgía ninguna cláusula por la cual se hubiera transferido a la usufructuaria alguno de los derechos políticos sobre las mismas, fallo rechazó la excepción de falta de legitimación opuesta por la sociedad demandada contra los accionistas que promovieron demanda de nulidad de asamblea con fundamento en su condición de nudo propietarios de aquellas.
VER MÁS
LA EXCLUSIVIDAD NO TIPIFICA EL CONTRATO DE TRABAJO.
DERECHO LABORAL.
La circunstancia de que el trabajador pudiera ejercer su labor de manera independiente en otros establecimientos, no obsta la relación laboral con la accionada.
VER MÁS
COMERCIO ELECTRÓNICO. ANULACIÓN DE PEDIDO POR FALTA DE STOCK. MULTA.
COMERCIO ELECTRÓNICO.
Por mayoría, la justicia porteña rechazó el recurso directo interpuesto por Cencosud S.A., al considerar que la aseveración de la actora en torno de la supuesta falta de configuración de la oferta por ausencia de un elemento –en su decir, la existencia de stock- no es atendible, teniendo en cuenta que la oferta de un bien o servicio se perfecciona per se cuando se acerca al público la información de lo que se vende y la forma y/o condiciones para acceder a ello.
VER MÁS
EL TRABAJO DE CUIDADO DE UNA ADULTA MAYOR NO CONFIGURÓ RELACIÓN DE DEPENDENCIA: SE REVOCÓ SENTENCIA QUE APLICÓ LA LCT.
JURISPRUDENCIA.
La Sala X de la CNAT revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda interpuesta por quien se encargaba del cuidado y la asistencia de una persona mayor en el domicilio de esta última.
VER MÁS
LAS FALTAS REITERADAS NO JUSTIFICAN LA EXTINCIÓN DEL VÍNCULO.
JURISPRUDENCIA.
Fallo consideró que, si la demandada hasta el momento había sancionado las ausencias injustificadas con reproches leves, resultaba desproporcionada la extinción del vínculo por ese mismo hecho.
VER MÁS
RESPONSABILIDAD DE UNA CONSULTORA LABORAL POR NO CORROBORAR IDENTIDAD.
JURISPRUDENCIA.
Responsabilidad de una consultora laboral por no corroborar la identidad de una aspirante, que presentó el DNI de otra persona -aquí actora- para trabajar en una casa de familia y cometió un delito.
VER MÁS
MAS EDAD, MAS CARO: SE CONDENA A OSDE A DEJAR SIN EFECTO EL AUMENTO POR RANGO ETARIO.
JURISPRUDENCIA.
Se condena a OSDE a dejar sin efecto el aumento por rango etario aplicado al afiliado a partir de los 36 años, por ser ilegal, indemnizando el daño moral y daño patrimonial como reintegro de las sumas cobradas en exceso.
VER MÁS
IGJ: SE ESTABLECE EL PROCEDIMIENTO DE TRANSFORMACIÓN EN SOCIEDADES ATÍPICAS.
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA.
Resolución general 5 - Inspección General de Justicia.
VER MÁS
TRATOS VIOLENTOS, ASAMBLEAS DESMEDIDAS Y PAROS INTEMPESTIVOS JUSTIFICAN LA EXCLUSIÓN DE TUTELA SINDICAL.
JURISPRUDENCIA.
La Cámara del Trabajo de Bariloche excluyó la tutela sindical que revestía el trabajador de una minera a partir del requerimiento de la empresa. El tribunal tuvo por acreditado que el delegado gremial implementaba asambleas intempestivas sin aviso previo; gestionaba medidas de paro sin realizar negociaciones previas y se dirigía a los responsables del sector de forma agresiva, violenta y amenazante.
VER MÁS
A PESAR DE PRESENTAR COMO PRUEBA MENSAJES DE WHATSAPP, RECHAZAN LA DEMANDA DE UN PRESTAMISTA NO AUTORIZADO POR EL BCRA QUE RECLAMÓ EL PAGO DE MUTUOS VERBALES POR MÁS DE 30 MILLONES DE PESOS.
JURISPRUDENCIA.
Se revocó una sentencia que había condenado a la demandada al pago de $34.344.824,87 en un caso relacionado con presuntos contratos de mutuo verbales. El actor, que se presentó como prestamista, no estaba habilitado por el BCRA, lo que introdujo dudas sobre la legitimidad de la operación.
VER MÁS
DEBER DE INFORMACIÓN.
JURISPRUDENCIA.
La concesionaria y el fabricante deben indemnizar al comprador de una moto, quien compró un modelo 2021, pero le entregaron un modelo 2020.
VER MÁS
CONDENA A EMPRESA POR CONGELAR EL SALARIO DEL TRABAJADOR POR MÁS DE TRES AÑOS.
JURISPRUDENCIA.
La CNAT consideró justificado el despido en el que se colocó un trabajador al cual se le congeló por tres años su salario. Al entender que aquel estuvo a disposición de la empresa luego de su enfermedad y que aquella le continuó pagando salarios básicos, concluyó que no actualizar su remuneración implicaba un trato arbitrario que justificaba la extinción del vínculo.
VER MÁS
DAÑOS Y PERJUICIOS POR CANCELACIÓN UNILATERAL DE UN VIAJE, Y POR LA REPROGRAMACIÓN INTEMPESTIVA Y SIN AUTORIZACIÓN. COMPETENCIA DE LA JUSTICIA PORTEÑA.
DAÑOS Y PERJUICIOS
La justicia de la Ciudad de Buenos Aires rechazó el recurso de apelación interpuesto por la empresa “Al mundo SRL”, al considerar que la pretensión del actor no se originó en el incumplimiento de un contrato de transporte aéreo de pasajeros violatorio de los Tratados Internacionales y del Derecho Aeronáutico, sino en una locación de servicios cobrada y no prestada por parte de la agencia de viajes intermediaria, asuntos relativos al comercio electrónico y en el incumplimiento del deber de información y trato indigno, cuestiones puramente mercantiles.
VER MÁS
No se excluye de responsabilidad al banco a pesar de que la consumidora proporcionó al presunto estafador un código de acceso a su cuenta
DEFENSA AL CONSUMIDOR
"Chocron María Fortuna c/ Nuevo Banco de Santa Fe S.A. s/ demanda derecho de consumo" - Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Reconquista - 5 de septiembre de 2024.
VER MÁS
CAJA DE AHORROS DESTINADA A MENORES DE EDAD ADOLESCENTES.
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA.
Operaciones admitidas y límites.
VER MÁS
SOCIOS DEBEN RESPONDER POR INCUMPLIMIENTO CONTRACTUAL DE LA SOCIEDAD INSOLVENTE.
JURISPRUDENCIA.
Fallo de la Justicia de Junín condenó a los socios de una constructora a responder solidariamente por el incumplimiento de un contrato de obra debido a la insolvencia de la sociedad.
VER MÁS
DEFENSA DEL CONSUMIDOR.
SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO.
Se actualizan las pautas para la exhibición de precios de bienes y servicios.
VER MÁS
CIBERESTAFA.
JURISPRUDENCIA.
Se ordena al Banco suspender cautelarmente los descuentos, retenciones e intereses originados en un préstamo que habría sido solicitado de manera fraudulenta a nombre de un cliente.
VER MÁS
SOCIEDADES: RÉGIMEN DE REGULARIZACIÓN.
SOCIEDADES.
Régimen de regularización de presentaciones de estados contables adeudados.
VER MÁS
ARCA: APRUEBAN LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA.
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO.
Aprueban la estructura organizativa.
VER MÁS
IGJ: SE CREA EL SERVICIO JURÍDICO PERMANENTE.
INSPECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA.
Se crea el Servicio Jurídico Permanente.
VER MÁS
SANCIÓN DE MULTA A UN ABOGADO QUE ENVIÓ UNA SENTENCIA INEXISTENTE.
PRÁCTICA PROFESIONAL.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó la multa impuesta por el Tribunal de Disciplina del CPACF, a un letrado que mediante correos electrónicos manifestó a su clienta que el expediente se encontraba iniciado, su radicación y que se habían fijado audiencias, cuando conforme a lo informado por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, la causa no se había iniciado. Además, se tuvo en cuenta que el profesional había enviado una copia de sentencia inexistente.
VER MÁS
SALARIO MÍNIMO VITAL Y MÓVIL.
NUEVO VALOR.
El Gobierno Nacional publicó la Resolución 17/2024 donde dio un aumento de $8.200; el monto para diciembre quedó en $279.718.
VER MÁS
IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y COBRO DE DIVIDENDOS.
IMPOSITIVO
La CSJN confirmó la sentencia apelada que revocó la determinación de oficio del impuesto a las ganancias. Se consideró que los dividendos generan rentas gravadas respecto de las cuales la ley ha inhibido el nacimiento de la obligación tributaria en cabeza del accionista. Además, tuvo en cuenta el propósito de política tributaria de evitar la doble o múltiple imposición económica que tendría lugar si la ley permitiese gravar una misma renta en cabeza de la sociedad y su accionista.
VER MÁS
¡Gracias por el 2024 compartido!
Sigamos construyendo juntos un 2025 lleno de oportunidades.
.
VER MÁS
¡FELICES FIESTAS!
¡Felices Fiestas!
Muchas gracias por acompañarnos un año más.
VER MÁS
FALLO DE LA CÁMARA NACIONAL DEL TRABAJO
LABORAL
DEFINIÓ PAUTAS PARA DIFERENCIAR LA DEPENDENCIA LABORAL DE UNA RELACIÓN AUTÓNOMA.
VER MÁS
NEUQUÉN. IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y EMPLEO PÚBLICO
IMPOSITIVO
CAUTELAR SUSPENDE LA APLICACIÓN DEL ART. 81 DE LA LEY 27.743 DE MEDIDAS FISCALES PALIATIVAS.
VER MÁS
BIENES PERSONALES
IMPOSITIVO
BENEFICIOS PARA CONTRIBUYENTES CUMPLIDORES.
VER MÁS
CONTACTO
Estamos para recibir su consulta.
WhatsApp