Trabajador acudió a la justicia para cobrar la indemnización que le correspondía luego de que lo despidieran sin justa causa. Solicitó -entre otros rubros- que se condene a su ex empleadora al pago de todos los salarios correspondientes al período que va desde junio del 2016 hasta febrero del 2018; ya que no se los […]
Author Archives: super
No basta con meros indicios para tener por acreditados los pagos en negro
Trabajador se consideró despedido e inició juicio contra su empleadora después de reclamarle regularización registral y deuda salarial por horas extras. En primera instancia se hizo lugar al reclamo, sobre la base de una serie de indicios aportados por el actor. La accionada apeló y el tribunal de alzada decidió revocar el fallo. Sostuvo que […]
Cesión de contrato de trabajo – Fecha de ingreso a consignar por el cesionario
No resulta necesario que quien asume la relación laboral consigne en los libros (arts. 52 y concs. de la L.C.T.) y en los recibos la antigüedad originaria del trabajador, sino que puede, válidamente, establecer la real fecha de ingreso a sus órdenes, sin perjuicio de su obligación de respetar la antigüedad computada desde el ingreso […]
Pago indemnizatorio parcial; procedencia parcial de multas
“(…) ante las aristas fácticas del caso, resulta equitativo que el incremento indemnizatorio del 50% sobre las indemnizaciones contempladas en los arts. 232, 233 y 245 de la L.C.T. se aplique tras restar las sumas que el empleador pagó al actor en concepto de liquidación final por tales conceptos (véase, en el mismo sentido, del […]
Sociedad Anónima – Convocatoria a Asamblea – Nulidad relativa – Remuneración de los directores
Fallo revocó la sentencia que decretó la nulidad de la asamblea de una sociedad anónima, con fundamento en los defectos de convocatoria de la reunión de Directorio que convocara a dicha Asamblea. Así, entendió que dicha deficiencia no puede ocasionar, por sí misma, la nulidad de la asamblea, en tanto aquella contó con la participación […]
Autorización para operar en el mercado de cambios
Se rechazó la demanda interpuesta contra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) a fin de que se lo condene a pagar el mayor costo resultante de la diferencia de cotización en el mercado entre el día en que el BCRA debió haber otorgado la autorización requerida y el que la actora pudo acceder […]
RESULTA INJUSTIFICADO EL DESPIDO DE UN TRABAJADOR QUE SE NEGÓ A REALIZAR CURSO DE POSGRADO
No es causal que justifique el despido del trabajador, su negativa a realizar un curso de Postgrado «Executive MBA». Si bien el actor primero aceptó la realización del curso ofrecido por la empleadora, y luego comunicó vía mail que no lo iba a realizar porque tenía planeado contraer matrimonio, corresponde desestimar dicha causal rescisoria pues […]
Pautas aplicables al trabajador jubilado
En caso de reingreso -o continuidad de la relación laboral del trabajador/a que ha obtenido el beneficio de jubilación ordinaria (CNAp.Trab. Plenario 321, 05/06/2009, «Couto de Capa, Irene c/ Areva S.A. s/ ley 14.546») se recuerda la aplicación de las siguientes pautas.1) Cuando la persona obtiene el beneficio de jubilación ordinaria, el Art. 12 inc. […]
Seis pasos para saber si debes aceptar ESA oferta de trabajo
Te han hecho una oferta de trabajo. ¡Felicitaciones! Ahora debes decidir si la aceptarás. Ocasionalmente, una oferta es tan buena que la elección es obvia, pero la mayoría de las veces, ese no es el caso. Cada posición tiene sus ventajas e inconvenientes, y no hay dos compañías exactamente iguales. Hay algunas preguntas comunes que […]
8 preguntas rapidísimas para definir tu modelo de negocios
Un modelo de negocios es una herramienta esencial para establecer un nuevo negocio exitoso. Es una parte decisiva de tu plan de negocios inicial. En esta etapa del proceso, cuando la idea de negocio ya está claramente definida, es momento de establecer los grandes marcos de acción sobre los cuales la empresa funcionará. Esta herramienta se refiere a […]